Por Kevin Mayo y Vikram Kolluru de Belden
Mejorar la eficiencia del almacén comienza con un diseño de red seguro. Aprenda estrategias prácticas para aumentar el tiempo de actividad, salvaguardar los activos, garantizar el cumplimiento y fomentar la seguridad en el almacén.
Es lunes por la mañana en tu centro de distribución regional, donde miles de SKU están en movimiento. Recorres el lugar justo antes del cambio de turno, revisando las prioridades del día y analizando siempre las opciones para mejorar la eficiencia del almacén.
Ves remolques alineándose en los muelles de recepción. Las carretillas elevadoras están descargando palets de autopartes. Cada SKU que entra debe ser contado, escaneado y agregado de inmediato al inventario para que los pedidos se puedan surtir de forma rápida y precisa.
Supervisas cómo se clasifica y almacena el inventario, asegurando que los artículos de alta rotación tengan prioridad y que las existencias urgentes se repongan según sea necesario. A lo largo del día, vigilas los niveles de inventario y verificas al azar que las ubicaciones y las cantidades de los contenedores reflejen la realidad, no solo lo que está en el sistema. Mejorar la eficiencia del almacén depende de mantener un inventario preciso en cada etapa.
A medida que llegan los pedidos, las operaciones se aceleran. Los equipos se mueven rápidamente para ensamblar los envíos salientes, llevar los pedidos al área de preparación correcta y asegurarse de que los remolques salientes se carguen de manera segura y eficiente.
Ya sea que tu almacén esté funcionando con cientos de recolectores manuales con listas de papel, ocupado con líderes de piso que se comunican a través de radios de dos vías o confiando en dispositivos portátiles y seguimiento en tiempo real a través de un sistema de gestión de almacenes (WMS), tu trabajo es garantizar que cada proceso (recepción, almacenamiento, control de inventario, recolección, embalaje y envío saliente) fluya sin problemas.
No importa qué, el objetivo es siempre el mismo: mejorar la eficiencia del almacén al llevar el inventario correcto al lugar correcto, a tiempo y con trazabilidad.
¿Qué sucede cuando tu red falla?
Cada equipo y turno dependen de redes y conexiones resilientes para mantener los dispositivos, los datos y las personas sincronizados. Las mismas inversiones en tecnología que impulsan la eficiencia también pueden mejorar la seguridad en el almacén. Y ambas se fortalecen con una arquitectura de red segura y confiable.
Imagina esto: una interrupción repentina se propaga por toda tu instalación. Tu equipo de TI entra en acción. Las alertas se desplazan por sus monitores. Los teléfonos suenan mientras el personal de operaciones informa de conexiones perdidas y pantallas congeladas. Las operaciones han sido interrumpidas por un problema inesperado en la red del almacén.
El impacto es inmediato y llega a todos. El sistema completo pierde de vista los pedidos a medida que se mueven a través del proceso de surtido:
- Los equipos de entrada no pueden recibir mercancías, por lo que el inventario crítico no se puede reponer.
- Los pedidos dejan de fluir a través del ERP o WMS, lo que detiene el surtido.
- Los recolectores pierden la capacidad de escanear productos, lo que hace que la precisión sea imposible.
- Los equipos de control de inventario no pueden hacer recuentos o ajustar los registros de inventario como estaba previsto.
- Los empacadores no pueden imprimir etiquetas porque el sistema de gestión de transporte no se comunica con el WMS.
- Los equipos de instalaciones no pueden monitorear los controles ambientales porque los sistemas de automatización de edificios no funcionan.
- Los supervisores no tienen respuestas cuando las actualizaciones del estado de los pedidos desaparecen y el trabajo en curso no se puede rastrear.
Si el escenario anterior te resulta familiar, sabes lo rápido que un problema de red puede descarrilar los objetivos operativos. Cuando las redes fallan, también lo hace el resto de tu ecosistema. Todo, desde la precisión del inventario hasta el bienestar de los trabajadores, se ve comprometido. Tu negocio queda repentinamente expuesto de maneras que no se pueden ignorar. La información del inventario se oscurece. La seguridad sufre. Los pedidos se acumulan. Los errores se multiplican.
¿Qué está en riesgo cuando tu red de almacén no está a la altura de la tarea de soportar operaciones continuas?
Aquí hay solo algunos ejemplos de lo que puede salir mal cuando tu base no es lo suficientemente fuerte o segura para respaldar tu objetivo de mejorar la eficiencia del almacén.
Mayor exposición a amenazas
El cambio hacia las operaciones de almacén inteligentes invita a más conexiones a tu entorno, lo que introduce nuevas vulnerabilidades. Las aplicaciones y los sistemas que dependen de un flujo de datos constante se caen cuando no pueden mantenerse conectados. Cada minuto sin acceso a datos en tiempo real es un minuto en el que los pedidos no se pueden enviar y el control de inventario se escapa de tu alcance. Sin fuertes controles de ciberseguridad, una sola red expuesta o un dispositivo comprometido puede ser víctima de malware o permitir un acceso no autorizado a la red, lo que podría detener las operaciones, bloquear sistemas o exponer datos e inventario sensibles.
Los agentes maliciosos pueden obtener acceso a tus sistemas a través de una red de almacén vulnerable. Los datos de tus clientes pueden verse comprometidos. Las configuraciones del sistema pueden ser alteradas. Y tus operaciones pueden ser detenidas por ransomware. ¿Cuál es el costo de este tipo de interrupciones de seguridad para tu:
- ¿Operaciones?
- ¿Continuidad del negocio?
- ¿Confianza del cliente?
- ¿Calificaciones de confiabilidad?
Al incorporar medidas como la supervisión proactiva de la red, la autenticación multifactor, la aplicación regular de parches de software y las políticas claramente definidas de gestión de dispositivos, puedes salvaguardar la continuidad del negocio y garantizar que las operaciones nunca se detengan debido a amenazas digitales.
Fallos de cumplimiento
Los almacenes que dependen del seguimiento automatizado, la autenticación de usuarios y los registros generados por el sistema para mantener el cumplimiento son tan fuertes como su conexión más débil. En industrias altamente reguladas, como las ciencias de la vida y los productos farmacéuticos, incluso una breve falla de la red puede tener implicaciones de gran alcance.
Un enlace de red roto o interrumpido puede significar que los datos críticos de los sistemas validados nunca se capturen. Si las acciones, cambios o accesos de los usuarios no se registran, esto crea lagunas de cumplimiento que podrían requerir una investigación o remediación costosa.
Las redundancias de red y las redes diseñadas y aisladas que cumplen con las normas GMP (buenas prácticas de fabricación) son una parte fundamental del diseño en estos entornos, lo que garantiza el tiempo de actividad para los flujos de datos críticos y las pistas de auditoría.
La protección cibernética en tiempo real, el control de admisión de red (NAC) centralizado, la autenticación de red segura y las comunicaciones encriptadas pueden garantizar registros precisos y datos precisos, incluso a medida que los sistemas escalan.
Pérdida de visibilidad de activos e inventario
La comunicación inalámbrica industrial (IWC) y las iniciativas de almacén que priorizan el Wi-Fi están impulsando una gran afluencia de nuevos dispositivos IoT inalámbricos a la red. A medida que traes sensores, RFID, escáneres móviles, dispositivos portátiles, cámaras y otras tecnologías inteligentes, se requiere una infraestructura de red sólida, incluida la inalámbrica, para soportarlos. De lo contrario, el inventario se vuelve difícil de rastrear.
Una red de almacén segura logra la trazabilidad de extremo a extremo de activos, inventario y personas sin compromiso. Esto minimiza el inventario perdido, acelera el envío y crea un entorno de trabajo donde la seguridad es siempre una prioridad.
Incapacidad para soportar las demandas modernas
Las redes diseñadas incluso hace unos pocos años pueden no estar construidas para un almacén moderno y sus dispositivos conectados y aplicaciones de misión crítica. Pueden tensarse y romperse bajo la carga de la tecnología inteligente de hoy. Cuando lo hacen, el resultado son cuellos de botella operativos e interrupciones debido a fallas de hardware, una mala integración de dispositivos y fallas de automatización, tales como:
- Retraso en las actualizaciones del WMS
- Alertas de seguridad del almacén demoradas
- Dispositivos portátiles atascados
- Incapacidad para procesar tickets de almacén
La actualización a una red escalable y definida por software con detección de amenazas y controles dinámicos de dispositivos hace posible agregar nuevos dispositivos, zonas y automatización siempre que lo necesites, sin preocuparte de que el próximo paso hacia la gestión de la eficiencia del almacén rompa tu sistema o erosione los estándares de seguridad.
Los sistemas de seguridad flaquean
Los vehículos guiados automatizados (AGV) y los robots móviles autónomos (AMR) pueden ser programados y redirigidos dinámicamente para evitar zonas peatonales y ajustados en tiempo real a medida que cambian los patrones de trabajo, mejorando la eficiencia del almacén. Los sensores en las puertas de los muelles pueden rastrear la ocupación y prevenir accidentes. La automatización de la clasificación y el embalaje previene lesiones por movimientos repetitivos en los empleados. Pero estos sistemas y características avanzadas solo funcionan cuando están conectados a una red confiable. Un solo punto de falla o caída significa que estas redes de seguridad desaparecen.
Para maximizar la eficiencia y la seguridad, las arquitecturas de red del almacén deben adoptar la segmentación para aislar la automatización crítica del tráfico menos seguro, al tiempo que permiten el control de acceso y la supervisión de cada sistema conectado.
Mejorar la eficiencia del almacén: pasos prácticos para proteger lo que importa
La historia ha demostrado que la recuperación de incidentes es más costosa y causa más interrupciones que la construcción de una plataforma para el crecimiento y la protección. Aquí hay puntos clave para fortalecer tu base para mejorar la eficiencia del almacén:
- Segmentación segura. Asigna a cada usuario, dispositivo y sistema a zonas que dictan quién tiene acceso a la red, así como las aplicaciones y los datos a los que pueden acceder.
- Controla el borde. Considera agregar entornos de DMZ (zonas desmilitarizadas) donde los proveedores y terceros puedan interactuar con los sistemas que controlas y auditas. Debido a que el acceso remoto seguro está separado por firewalls y políticas, los incidentes de seguridad y el compromiso de datos se minimizan.
- Prioriza un diseño que priorice lo inalámbrico. Al llevar el soporte de gran ancho de banda y multifrecuencia de la cobertura inalámbrica Wi-Fi 6/6E a las zonas de trabajo, como los extremos de los pasillos, los bancos de clasificación y los carriles de entrada y salida, puedes mejorar la densidad del cliente, acelerar la velocidad del dispositivo y eliminar los puntos muertos.
- Protégelos de las interrupciones. Asegúrate de que cada dispositivo pueda soportar los cambios ambientales como la temperatura y la humedad sin fallar. Instala protección contra sobretensiones, gabinetes industriales con cerradura y conexiones a tierra para cada switch o router. Usa baterías de respaldo monitoreadas para los switches principales.
- Haz de las auditorías una rutina. Realiza auditorías de cumplimiento cibernético regulares de tu gente, procesos y herramientas. Asegúrate de que los registros de auditoría estén disponibles para la revisión de la gerencia después de los incidentes y como parte de los informes trimestrales. Programa la aplicación de parches de seguridad y las actualizaciones de firmware para minimizar el impacto en el negocio.
- Aumenta la visibilidad. Triangula los puntos de acceso Wi-Fi para permitir un seguimiento de ubicación preciso a pocos metros. Esto mejora la eficiencia y la seguridad, agiliza los flujos de trabajo y ayuda a localizar a los trabajadores y el equipo.
Las conexiones correctas impulsan el rendimiento, la protección y el progreso
A medida que las demandas del mercado cambian hacia la relocalización, un tiempo de respuesta más rápido y una mayor visibilidad de cada movimiento y momento, los operadores de almacenes están avanzando hacia la automatización y los flujos de trabajo digitales para facilitar esta transición. Pero el ritmo del cambio es diferente para cada uno. Si bien todos los almacenes tendrán que adaptarse eventualmente si quieren seguir siendo competitivos y satisfacer las expectativas de los clientes, es un proceso gradual que puede ser escalonado y adaptado en función de las necesidades del negocio, los recursos disponibles y la complejidad operativa.
Cuando tu red es resiliente y segura, la mejora de la eficiencia del almacén es posible:
- Cada activo, proceso y envío puede ser rastreado y visible
- Las actualizaciones y los programas de mantenimiento pueden alinearse con las necesidades del negocio
- Los socios externos pueden tener acceso a la red con visibilidad y supervisión completas de sus acciones
- Los equipos pueden confiar en la automatización para manejar más trabajo con menos errores y accidentes
A medida que tus operaciones evolucionan, la integración de la tecnología inteligente con la resiliencia cibernética construye la base que necesitas para el crecimiento, la agilidad y la gestión de la eficiencia del almacén.
Las soluciones de conexión completas de Belden aseguran que tu operación pueda habilitar la seguridad, la eficiencia y el crecimiento del almacén, turno tras turno, año tras año. Cuando estableces tu estándar en este nivel, tu almacén estará listo para entregar de manera eficiente todos los días, mientras mantienes a los trabajadores seguros.